Hay un sin fin de sistemas retro, algunos completos con sistema operativo e interfaz FrondEnd (Linux y Emulationstation ) y emuladores (libretro otros no contemplados con este), algunos específicos para Windows, Mac, Linux (que requieren que ya tengas instalado un sistema operativo), te muestro un listado que desde mi perspectiva son lo mejores en orden:
1. Batocera

Desde mi perspectiva Batocera es el sistema numero uno para Juegos Retros (basado en Linux con sus propias modificaciones de Emulationstation)., soporta desde PC computadoras , Mac’s con procesador Intel a tarjetas de desarrollo mas populares como Raspberry Pi, Orange Pi, Rock y consolas portables como Steamdeck, Odroid, RG…X y por supuesto una comunidad muy grande.
2. Recalbox

Otro sistema con los mismos componentes (Linux y Emulationstation) similar a Batocera claro mas ligero que este pero con soporte a menos sistemas de emulación, sobre todo me encanta la versión de 32bits (Recalbox 7.2.2-Reloaded – PC (32bits)) para computadoras antiguas y viejas (Inter Atom, Pentium 4, etc), corre de maravilla.
3. Emuelec

Otra distro basada en CoreELEC, Lakka y un toque de Batocera, especializada en varios modelos de TV Box (Amlogic, GameForce, Odroid y RK356)
4. Retrobat

Basado en Batocera para Windows
5. Lakka

Sistema basado en SO Linux, FrontEnd RetroArch y en el core de Libretro, muy ligero.
6. RetroPie

Basado en Linux y como FrontEnd Emulationstation especializa para tarjetas de desarrollo Raspberry Pi Zero / 1 / 2 / 3 / 4 / 400,m desde mi perspectiva muy configurable y complejo, no apto para novatos.
7. retrorangepi

Basado en Linux Armbian, FrontEnd Emulationstation, Core Libretro y un toque de Retropie especializa para tarjetas de desarrollo Orange Pi, Banana Pi, NanoPi y Odroid
8. RetroArch

Un FrontEnd con el core de Libretro creado para Windows, Linux, tarjetas de desarrollo (como Raspberry Pi) y consolas de videojuegos (varias versiones de Xbox incluyendo la One, Wii, GameCube, PSP, PSP Vita, PlayStation 2 / 3 / 4 , Switch, 3SD / 2DS, etc. ), como es Open Source han creado varios ports para diferentes consolas.
9. LudOS

Un sistema minimalista de emulación FontEnd LudOS en base Linux y Libretro.
10. OpenEmu

Uno de mis favoritos exclusivo para Mac, muy simple de usar.
11. LaunchBox

Para Windows y Android me gusta su interfaz aunque sea de pago.
La mayoría de ellos integra el nucle Open Source de Libretro el cual a evolucionado el mundo de la emulación al ser multiplataforma (Windows, Linux, Mac y consolas de video juegos) y a que muchos desarrolladores han compilador o creado sus ports para su consola favorita.