Recalbox nos permite personalizar tanto el video de arranque como la imagen para ello requerimios estas imagenes para la versión 1080p.

- logo.png 1920×1080 imagen de inicio
- logo-version.png 1920×1080 cada que se ejecuta un emulador se muestra
- logo-upgrade.png 1920×1080 Se muestra cuando se actualiza
- splash.mp4 video de 1080p

Para la versión 240p las cuales se ubican en una carpeta con el mismo nombre
- logo.png 320×180 imagen de inicio
- logo-version.png 320×180 cada que se ejecuta un emulador se muestra
- logo-upgrade.png 320×180 Se muestra cuando se actualiza
- splash.mp4 video de 240p

Todas en píxeles con resolución de 72 píxeles/pulgada en formato PNG 24
Encontrar la IP de Recalbox
Conectamos nuestro equipo con Recalbox a la red ya sea mediante cable de red o configurando el Wifi.
En Windows podemos instalar y ejecutar Advanced IP Scanner presionamos el botón [Explorar]

Desde Recalbox conectamos un control presionamos Start en el menu vamos a CONFIGURACIÓN DE RED en la siguiente ventana anotamos la IP

Conectarnos de manera remota SFTP y SSH
En otro equipo nos conectamos de manera remota SFTP en Windows ocuparemos el programa WinSCP descargamos e instalamos para Linux y MacOS usaremos Filezilla descargalo para MacOS y en linux lo instalamos desde la terminal en mi caso tengo Ubuntu instalado asi que ejecuto sudo apt install filezilla
Ejecutamos WinSCP le damos clic a Nuevo sitio en:
Protocolo: SFTP
Nombre o IP del servidor: 192.168.1.81
— para este caso cambiala por la tuya.
Puerto: 22
Usuario: root
Contraseña: recalboxroot
Recuerda que el Usuario y Contraseña va en minusculas., presionamos [Conectar]

En la siguiente ventana presionamos el botón [SI]
o [Actualizar]
(Si esa IP ya fue usada)

Ejecutamos Filezilla en las opciones vamos a Archivo
> Gestor de Sitios
y presionamos [Nuevo sitio]
:
Protocolo: SFTP-SSH File Transfer Protocol
Nombre o IP del servidor: 192.168.1.81
— para este caso cambiala por la tuya.
Puerto: 22
Usuario: root
Contraseña: recalboxroot
Recuerda que el Usuario y Contraseña va en minusculas., presionamos [Conectar]

Marcamos Confiar siempre...
y [Aceptar]

Le damos doble clic en la barra de direcciones de WinSCP de la ventana derecha que es la conexión remota en la ventana emergente escribimos /recalbox/system/resources/splash/
y [Aceptar]
., esta es la carpeta donde se encuentran varios videos que se eligen a azar al arrancar Recalbox y las imagenes.



En Filezilla en Sitio remoto: escribimos /recalbox/system/resources/splash/
y [Enter]

En la terminal de WinSCP ejecutamos el siguiente comando mount -o remount,rw /
que nos permitira realizar cambios en la particion del sistema operativo Recalbox ya que esta se encuentra protegida contra escritura.

En Linux o MacOS abrimos Terminal y nos conectamos via SSH ssh root@192.168.1.81
escribimos yes
[Enter]
en password escribimos recalboxroot
y [Enter]
., y ejecutamos el siguiente comando mount -o remount,rw /
[Enter]


Ahora regresamos a WinSCP o Filezilla y borramos todos los videos .mp4 (recordemos que estos son los que se eligen a azar al iniciar) tanto los que se encuentan en la carpeta splash
como en 240p
., en la ventana emergente de confirmación presionamos [Aceptar] o [Si]








Subimos los archivos y reemplazamos los ya existentes tanto en la carpeta splash
como 240p





Recuerda que puedes poner tantos videos quieras en la carpeta splash con resolucion de 1080p y el 240p con la misma calidad que el nombre de la carpeta.
Por ultimo desde la terminal reiniciamos Recalbox con el comando reboot

